La tecnología, no cabe duda, es un avance de la sociedad
maravilloso. Sin embargo, también trae consigo algunos peligros y aspectos
contraproducentes que pueden tener un impacto muy negativo en la parte de
la población más vulnerable, es decir, en los niños.
Hoy en día, los pequeños prácticamente nacen “con una
pantalla debajo del brazo”, ya que desde muy pequeños son expuestos a este
tipo de dispositivos electrónicos. Si se controlan y racionan por parte de
los padres (televisión educativa, tablets u ordenadores con contenidos
didácticos, juegos interactivos…) son instrumentos de aprendizaje verdaderamente
potentes. Por el contrario, si se deja al libre albedrío del niño, como por
ejemplo comprándole un móvil a edades muy tempranas, los peligros se disparan.
Peligros del móvil para los niños y jóvenes
¿Cuáles son los principales riesgos a los que se enfrentan
los más pequeños cuando disponen de un dispositivo móvil sin ningún tipo de control
parental o del colegio?
- - Distracción continua y adicción
- - Dificultades de concentración para el estudio
- - Exposición a demasiados estímulos visuales a
lo largo del día
- - Pérdida de la capacidad creativa e imaginativa
- - Gratificación instantánea sin ningún esfuerzo
- - Dificultades para socializar y relacionarse
con sus compañeros
- - Depresión y malestar al ver a personas y
vidas “idílicas” fuera de la realidad
- - Exposición a contenidos peligrosos, para
adultos o de riesgo de estafa
- - Un mayor riesgo de sufrir ciberacoso
Por todos estos motivos, es muy importante que, hasta una
cierta edad (algunos estudios aconsejan que mínimo hasta los 14-15 años), la
tenencia de móviles por parte de los niños esté vigilada por padres o profesores.
Regulaciones en España
Como el uso del móvil por parte de los niños es algo que no
se había producido hasta hace unos pocos años, no existe una regulación concreta
sobre ello que determine cómo actuar. Sin embargo, en los últimos meses
muchas Comunidades Autónomas ya se han puesto manos a la obra con
algunas medidas, que van desde el control y aprendizaje de buenas
prácticas hasta la propia prohibición en las aulas, para evitar de esta
manera los peligros del móvil en los colegios. Unos peligros que, como antes
hemos mencionado, engloban un gran abanico de aspectos, desde los propios del
aprendizaje y crecimiento lectivo del alumno, hasta otros más relacionados con
la estabilidad mental y del ámbito más personal.
Por todo ello, no cabe duda de que estamos ante un problema de
gran calado y sin visos de detenerse si no se toman medidas.
Hay un dato que es demoledor: Si durante una clase a un niño
le llega una notificación al móvil, el tiempo medio que tardará en recuperarla atención total a la clase es superior a los 20 minutos.
Así pues, la gran pregunta es, ¿qué medidas podemos tomar?
Taquillas para cargar móviles en los colegios
Existen distintas alternativas como solución a este problema,
algunas más radicales y otras más laxas. Desde Mobenka, queremos aportar
nuestro granito de arena a este peligroso problema social con una opción que
puede servir de vía intermedia, es decir, una solución que no supone una
prohibición total pero que evita las distracciones del móvil dentro de las
aulas. Hablamos de las taquillas de
carga de móviles en los colegios, también conocidas como charging
boxes.
¿De qué se tratan?
Con ello, hacemos referencia a una (o varias), columnas de
consignas en las que el alumno va a poder guardar su teléfono móvil durante
la clase mientras éste se carga. Con ello, se obtienen los siguientes
beneficios:
-
El profesor puede impartir la clase de una
manera más ágil y productiva al no tener que estar llamando la atención al
alumnado de forma constante por estar mirando el móvil.
-
El alumno gana en concentración y no tiene un
foco de distracción (a veces difícil de evitar si su adicción al móvil es muy
elevada).
-
El alumno ve paliado el problema de descarga
de su teléfono móvil, algo muy común debido a su intenso uso y a la
cantidad de horas que pasa fuera de casa, hasta que regresa en la tarde, o en la
noche si tiene actividades extraescolares.
Así pues, la instalación de taquillas de carga de móviles en
las aulas es una solución que ya ha comenzado a instaurarse en muchos colegios
e institutos de nuestro país, y que logra poner freno a un “caballo desbocado”
como es la creciente adicción de los niños y jóvenes a los móviles. Por otro lado, también ponemos a tu disposición taquillas Click and Collect para el profesorado.

Como apunte final, no podemos dejar de mencionar que ésta es
una batalla que solo se gana con la unión de todos, y muy especialmente, de los
propios padres, que deben velar porque sus hijos e hijas hagan un correcto uso
del móvil. Con la ayuda de todos, podremos exprimir lo mejor de la tecnología
y reducir al máximo sus riesgos para los más pequeños.
Desde Mobenka ponemos
a disposición de colegios, institutos y cualquier otro tipo de centro educativo
nuestra gama de taquillas de carga para móviles o charging boxes, como solución
a un problema que debe ser frenado cuanto antes.
SOLICITAR INFORMACIÓN PARA MI CENTRO